Surreal Poetics
  • Home
  • About
  • Poetry
  • Submit
  • Contact
  • Contributors
  • Surrealism (n.)
  • Home
  • About
  • Poetry
  • Submit
  • Contact
  • Contributors
  • Surrealism (n.)
  Surreal Poetics
Surreal Poetics

ISSUE 03 - el SURREALISMO como CRÍTICA SOCIAL, EXPERIENCIA VIVIDA & NATURALEZA MARAVILLOSA
​~
ALFONSO PEÑA, EDITOR INVITADO
(Alfonso Pe
ña es narrador, ensayista y editor de la revista Matérika)

El trayecto surrealista –en el continente americano y en otras latitudes– resalta la búsqueda libertaria, la comunicación inteligente, la indagación en lo maravilloso, la subversión espiritual. Siempre está en el péndulo de los sueños, se manifiesta con vigor y soltura, y prevalece en la melodía del tiempo. Deslinda con lo ancestral y primigenio, sin dejar de ser individual y colectivo.El acto poético es su bastión primordial.
​
Surreal Poetics, en su tercera entrega presenta una muestra poética de creadores surrealistas que se expresan en español y portugués. En esta miscelánea –a modo de balance metafórico– viajamospor el cordel mágico del verbo alquímico y musical de aedas contemporáneos, poseedores de diversos linajes, expresiones y propuestas escriturales.

Cada uno esgrime su “golpe de dados” y todos se enlazan de un modo afín con la libertad creativa, la provocación y lo cotidiano.

Los poemas visuales que publicamos a continuación, de algún modo resumen y se conectan con los tres temas principales que “pilotean” la edición: la naturaleza maravillosa, la experiencia vivida, la crítica social.  [A.P.]

Los poemas visuales son obras colectivas de Amirah Gazel & Alfonso Peña, Serie Paralelo/Centrífugo, San José, Costa Rica, 2016.
Artista destacada
Poemas en español
Issue 03 - Inicio

Powered by Create your own unique website with customizable templates.